top of page

Espacios seguros y libres de violencia

Foto del escritor: Alas para el CambioAlas para el Cambio

Actualizado: 9 dic 2019

¿Cómo lograr disminuir la violencia hacia niñas y mujeres en los espacios públicos?


La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más graves —y la más tolerada e impune— en todo el mundo. Este flagelo es tanto causa como consecuencia de la desigualdad y la discriminación de género. Impacta en la salud, la libertad, la seguridad y la vida de las mujeres y las niñas, socava el desarrollo de los países y daña a la sociedad en su conjunto. Hoy, por primera vez, prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres es prioridad de los países en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de la nueva Agenda Urbana.


Con la publicación de este documento, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, brinda información útil basada en buenas prácticas que pueden ser adaptadas a los distintos contextos de los países, para el desarrollo de políticas públicas locales y nacionales.


 
 
 

Comments


Síguenos

  • Facebook icono social

​© 2020 Espacio creado en conjunto con la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social

de la Secretaría de Bienestar

bottom of page